jueves, 17 de agosto de 2017

2do PASO AL ÉXITO: ¿Cómo ves a los demás”

Hace varios años se hizo un análisis de 100 millonarios que empezaron desde abajo, ellos fueron emprendedores. Sus experiencias en educación variaban entre el nivel primario hasta el nivel del doctorado, y otras características que también variaban considerablemente. Pero había una cosa en común en todos ellos… Todos eran “buenos localizadores”. Podían ver lo bueno en otras personas… y en cada situación.

Al igual que el primer paso para alcanzar el éxito es conocer nuestro propio potencial, el segundo paso, es conocer el potencial de otros. Afortunadamente, si ya aprendimos a reconocer nuestras habilidades será fácil reconocer la de otras personas, y una vez reconocidas, podremos ayudar a esas personas a descubrirlas por sí mismas.

camino al éxito, ayudar a los demás, Zig Ziglar, como ves a los demás
Es una verdad universal que tratamos a las personas exactamente como las vemos. Una vez que se encuentre lo “bueno” o “habilidad” en la otra persona, la tratamos mejor y aquella responde mejor. Por lo tanto, podemos decir que es “buen negocio” y “buena humanidad” ser un “buen descubridor”.
Sin importar cuál sea su profesión u oficio, si lo que busca es cumplir sus sueños y metas en la vida, debe empezar a buscar lo bueno en cada persona y en cada situación, y adoptar ésta regla como un modo de vivir el día a día.

Una pregunta: ¿qué clase de hijos tiene? ¿Qué tal se comporta su esposo/a? Si eres vendedor, ¿qué clase de clientes has estado visitando?, si eres profesor ¿qué clase de alumnos tienes?

Aquí te cuento una historia:

A una profesora se le dijo: “Tiene suerte, le ha tocado el salón con los niños genio, éstos alumnos son realmente, pero realmente  brillantes, pero cuidado, le advertimos que algunos intentarán engañarla, dirán que esa tarea es muy difícil o que es mucha, no los escuche, recuerden que son niños muy inteligentes y podrán hacerlo, sólo dele su voto de confianza, su motivación diaria, disciplina e interés a cada uno de ellos”
A una segunda profesora se le dijo: “Tiene a los estudiantes promedios, no son muy buenos ni tan malos, sus coeficientes intelectuales son promedio, así que esperamos resultados en el rango promedio”.
¿Cuáles fueron los resultados? Pues si, como se imagina, el primer salón tuvo mejores resultados que los del otro salón. Tanto así, que a fin de año, éstos estudiantes genio ya estaban adelantados un año escolar que el salón promedio. Y como seguramente ya se dio cuenta, el secreto era que , no habían alumnos genios. Todos eran promedio.

como ves a tu familia, actitud positiva con tu familia, como tratar a los demás
¿Cuál fue la única diferencia? pues la actitud de las profesoras. La que pensó que sus alumnos eran genios, los trato como tal, espero que se comportaran como tal y así lo hicieron. Por eso, es muy cierto, cuando se dice en que la manera en que vemos a alguien, es la manera en que los tratamos, y la manera en como se trata es frecuentemente en lo que se convierten.

Un poeta dijo: “Si tomas a un hombre como es, lo empeoras respecto de lo que era. Pero si lo ves como la mejor persona posible, entonces se constituye en la mejor persona posible”

Ahora sí, al leer estas líneas, ha visto a su esposo, esposa, hijos, compañeros de trabajo, clientes, etc. que han mejorado, Felicitaciones, Usted está progresando.

miércoles, 5 de julio de 2017

EL ÉXITO ES FÁCIL UNA VEZ QUE TE LA CREAS

TÚ ELIGES:


tu eliges ser exitoso, tener éxito, no seas mediocreLos japoneses cultivan un árbol llamado Bonsai, es realmente hermoso pero su altura mide en centímetros. Por otro lado, en California hay un bosque de árboles gigantes llamados secoyas. A uno de éstos le llamaron el general Sherman, éste asciende a 82 metros hacia el cielo y tiene una circunferencia de 23.7 metros.
Pero hubo una vez en que éstos dos árboles, el BonsaI y el general Sherman midieron igual, fue cuando eran semillas.
Ambos tuvieron destinos diferentes, el Bonsai cuando apenas estaba creciendo los japoneses lo desenterraron y amarraron su raíz, se frustró deliberadamente su crecimiento. Mientras que el general Sherman cayó en la rica tierra de California, alimentándose de los minerales y el sol, el resultado: un árbol gigantesco.

¿Y qué tiene que ver esto con nosotros? Pues nada en realidad, pues estos árboles no pudieron escoger sus destinos, en cambio nosotros sí podemos, TÚ SI PUEDES ELEGIR. Puedes ser tan grande con un general Sherman o tan pequeño como un Bonsai.

Si nuestra imagen propia es la de:
  • “soy un pequeño  empresario, tengo mi negocio chiquito y ahí vamos pues, yo no nací en cuna de oro, y no la he tenido nada fácil, a seguir luchando con mucho sacrificio nomás”
  • “Suerte de aquellos que estudian en universidades prestigiosas y caras, yo no tengo padres que me paguen eso, yo estoy en una universidad estatal donde la enseñanza no es la mejor, y claro cuando busqué trabajo le darán prioridad a esos hijitos de papá”
  • “Yo vengo de provincia, de un pueblito pequeño, soy muy humilde, buscaré cualquier trabajito, reuniré unos ahorros y me regresaré a mi pueblito para vivir un poco mejor allá”

Autoimagen Pobre, autoestima baja, no te minimizes, que no te humillen
Y así puedo escribir innumerables “slogans”, bastante deprimentes en realidad, y digo deprimentes pues reflejan abiertamente la autoimagen tan pobre que tienen éstos individuos, pues ello solitos se colocan en un peldaño inferior a “otros” y lo peor es que en verdad se la creen.

Muchas de estas personas, tienen potenciales increíbles que no lo quieren ver o si saben que tienen algo bueno, creen que no es suficiente para ser un hombre exitoso. Y claro, si yo de verdad creo que soy un humilde negociante que nada lo tiene fácil y que lo único que le queda es tener una vida llena de sacrificios para comprarse sus “cositas” , con ese pensamiento como voy a siquiera imaginar llegar a ser dueño de una gran empresa con cientos de colaboradores a mi cargo.

Pero qué pasaría si alguien que ellos admiran les dijera, oye ven acá, “Te he estado observando, tienes grandes habilidades, sabes tú podrías ser alguien realmente grande” y lo más importante que pasa si ellos realmente CREEN éstas palabras.

ser exitoso está en la mente, la mente es poderosa, alta autoestima
Cuando tú te la creas de verdad, dejarás de ser ese chico envidioso de los que tuvieron más oportunidades económicas que tú, de ser ese negociante lleno de sacrificios a lo largo de su vida, o ser ese provinciano de pueblo chiquito que viene a buscar un trabajito. Dejarás de ser todo eso, para qué empieces a pensar como un campeón, a actuar como un campeón,  a verte como un campeón y a desenvolverte como un campeón.


Tu vida puede dar un giro de 180 grados cuando sepas que eres especial. Tú que estás leyendo esto puedes comenzar desde donde estés, con lo que tienes y disfrutar lo que significa ser exitoso en la vida, lo único que debes empezar hacer es creer y confiar que tú te lo mereces y que sí estás en la capacidad de hacerlo. 

miércoles, 21 de junio de 2017

AUTOIMAGEN SANA: 12 pasos para conseguirla.

me humillan, que no te humillen, autoimagen sana, aprende a que no te humillen, autoestima baja
PASO 1.
NO permita que nadie lo humillé.
Si cree en Dios, piense que él  lo creó y le dio talento para utilizarlo, no permita que nadie haga que usted lo entierre.
Si no cree en Dios, la ciencia nos lo explica también, nuestro mente es capaz de almacenar más información que docenas de las más complejas computadoras. Los científicos nos dicen que si el hombre quisiera fabricar un cerebro humano, costaría miles de millones de dólares y se necesitaría más electricidad que para una ciudad con miles de habitantes.
Entonces si cada uno de nosotros tiene este maravilloso cerebro ¿cómo es que estoy tan quebrado, o peor aún, ¿ porque dejo que alguien ponga en duda mis capacidades?

buena autoestima, como te ven te tratan, buena apariencia personalPASO 2.
Apariencia Personal.
La manera como se ve externamente tiene un efecto definitivo en cómo se siente y cómo se ve interiormente. La frase popular de que “el hábito no hace al monje” es una verdad a medias y que causa muchos problemas, en realidad es que la apariencia externa es estimulante o deteriorante en su imagen y rendimiento.

PASO 3.
Leer biografías y escuchar conferencias inspiradoras.
Es imposible leer la biografía de Henry Ford, por ejemplo, y no sentirse inspirado. Igualmente al escuchar una conferencia del gran Miguel Ángel Cornejo o Robert Kiyosaki, es seguro que motivará y ayudará a construir una imagen propia fuerte y sana.

PASO 4.
La autoconfianza.
Para ganar esa confianza que necesitamos, debemos empezar poco a poco, por ejemplo primero empiece en un área donde sabe que usted puede triunfar (algo casi seguro), una vez logrado ese éxito, avance otro paso y así sucesivamente, pues cada paso le da una confianza adicional, lo que hace que su imagen propia se fortalezca.

PASO 5.
Sonrisas, elogios y optimismo.
Cuando usted sonríe a alguien y le sonríen en respuesta, automáticamente se siente bien (incluso si no lo hacen) es una sensación satisfactoria. Igualmente sucede con los elogios sinceros y brindar optimismo a una persona, recibe un beneficio directo y ¿por qué? Pues es imposible que usted haga sentir mejor a alguien y no se sienta mejor usted también.

autoimagen sana, caritativo, ser caritativo te ayuda, todo lo que das regresa
PASO 6.
Haga algo por alguien.
Visite un orfanato, sea voluntario en un asilo o en centros animalistas. También puede ayudar a un inválido a cruzar una calle o una persona mayor, hágalo constantemente. Ojo no se puede aceptar una compensación de ningún tipo y a las personas que ayuda serán quienes no puedan hacer nada por usted a cambio. La sensación de hacer algo por alguien de corazón, es indescriptible, se dará cuenta de lo afortunado que es.

PASO 7.
Relacionarse con gente optimista.
Normalmente la gente amargada o muy tímida son aquellas que toda su vida han estado rodeadas de gente que volcaban basura negativa en sus mentes. Pero si éstas mismas empiezan a rodearse frecuentemente de gente optimista y  de comentarios positivos, su imagen propia podría cambiar drásticamente, así que está es sus manos poder asociarse con gente entusiasta de la vida y le garantizó que “se le pegará” algo de ellos. Aquí sí se puede aplicar un dicho muy conocido. “Dime con quién andas y te diré quién eres”

PASO 8.
Haga una lista de sus cualidades.
Ésta lista siempre hay que tenerlas a la mano. Ocasionalmente presuma de usted mismo. Hágase fuerte.

PASO 9.
Lista de éxitos de nuestro pasado.
Debe incluir todas las cosas que le han dado la mayor satisfacción desde cosas muy pequeñas hasta las más importantes, pero que hayan sido muy gratificantes en su vida.
Así, de vez en vez, cuando revisemos ésta lista, lo recordaremos y sabremos que lo podemos volver hacer de nuevo.

PASO 10.
Televisión destructiva.
Actualmente existen muchos programas que presentan lo peor de la humanidad, o las telenovelas o los casos de farándula, donde presentan temas de adulterio, matrimonios a prueba, peleas, etc. Y como una especie de droga, nos sentamos frente a la tv a desperdiciar tiempo valioso viendo éstos programas, y después de cierto tiempo viéndolo se sorprenderá razonando lo siguiente: “La(o) entiendo, es exactamente lo que él (ella) me hizo a mí” <<esa rata, nunca va a cambiar>>…

autoimagen sana, ser perseverante, el poder de la perseveranciaPASO 11.
Perseverancia.
Enrique Caruso, no podía mantener las notas altas tantas veces, su profesor le aconsejó abandonar el canto. Siguió cantando y fue reconocido como el más grande tenor del mundo. Henry Ford estaba en la quiebra a los 40 años. Walt Disney estuvo en quiebra más de siete veces .En conclusión, estas personas alcanzaron el éxito debido a que persistieron.

PASO 12.
Curso liderazgo / oratoria.
Una de las maneras más rápidas y efectivas de lograr una autoimagen fuerte es inscribirte en uno de ellos. Muchas personas pueden hablar muy bien en una conversación privada pero se paralizan en un auditorio con gente. Este tipo de cursos ayudará a formar la seguridad en sí mismos.

Todos los consejos señalados anteriormente, son especialmente para que se acepte tal y como usted es. Cuando usted se acepte totalmente, será bienvenido a donde quiere que vaya. Además le será mucho más fácil aceptara a otras personas, ojo, esto no significa a estar de acuerdo con ellos, pero si las aceptará y comprenderá su comportamiento, le será mucho, más fácil llevarse bien con los demás.




jueves, 25 de mayo de 2017

AUTOIMAGEN NEGATIVA: ¿Cómo te ves a ti mismo?

MatixShop, envidioso, pesimista, sociedad negativa, autoimagen, imagen propia, como mejorara mi autoimagen

La base del éxito o fracaso de una persona, es la imagen propia (Tips para ser exitoso) Como dice el dicho, cómo te ven te tratan (la vida te trata), y al decir “cómo te ven” nos referimos a la actitud que tienes ante la vida, de acuerdo a ésta, las oportunidades se presentarán o alejarán de ti.

Pero entonces, si nuestra autoimagen es tan importante, ¿por qué vemos que muchas personas la tienen tan deficiente? Pues aquí te presentamos las causas, reflexiona si tú estás por éste camino o si, sin darte cuenta, estás influyendo en alguien para que lo esté.

1.    1. SOCIEDAD NEGATIVA: Una madre de familia, al levantarse por la mañana, ve el desorden de su casa y piensa: “Vaya, jamás podré limpiar éste desorden”. Una trabajadora llega a su oficina y dice. ”Ay no, todo este trabajo acumulado, no voy a alcanzar a terminarlo”. A una persona promedio, le preguntas como le va, y ella responderá: “Pues maso menos, ahí vamos” o “Bueno para ser lunes, si bien”. Todas éstas frases y pensamientos negativos, que a veces sin darnos cuenta las decimos o pensamos muchas veces al día, a la larga van empobreciendo nuestra imagen.

MatixShop, sociedad negativa, bajar autoestima, autoimagen propia2.  
2.   EXAGERACIÓN DE LAS COSAS: Un niñito rompe el vaso donde tenía su refresco, el padre grita y dice “NUNCA tienes cuidado, por eso SIEMPRE rompes las cosas”. Un niño comete un error, la mamá dice “Vaya, ¿pero qué se puede esperar? si no conozco niño más distraído que tú”. Es decir, todas estas expresiones que se le dicen a un niño (y en algunos casos usados también en los empleados) lo único que hacen es marcar su educación de manera negativa, es bajarle la autoestima a un pequeño y desde ya, va ir empobreciendo su autoimagen poco a poco. Una cosa es hacer algo mal y otra muy distinta es ser mala persona. No provoquemos éstos pensamientos negativos en el niño, de que TODO lo hace mal, que de todos los niños del mundo él le tocó ser el MÁS distraído.
Es por eso que vemos adultos, que ya aceptan ciertos defectos como parte de ellos, prácticamente asumen que así nacieron, y  no hacen nada para cambiarlo, pues ya tienen el chip que ése es su defecto de siempre ( a veces, lo dicen hasta con un aire de orgullo, algo muy extraño).

3.  3.   TENDENCIA A DEPRIMIRNOS: Nos referimos, a la tendencia de confundir el fracaso de un proyecto empresarial al fracaso en la vida. Nos sale mal un negocio y muchísimas personas, no lo vuelvan a intentar nunca más, piensan y en realidad están seguros que no son buenos para los negocios. Una mujer, que le va mal en una relación amorosa, piensa que no tiene suerte en el amor, y si le va mal dos veces, ya siente que no está hecha para el amor o que todos los hombres son iguales (cosa que muchas veces hemos escuchado decir a alguna amiga).

4.   4.    COMPARACIÓN IRREAL E INJUSTA DE EXPERIENCIA: Muchas veces cometemos el error de compararnos con otra persona, nos centramos en su exitosa experiencia y minimizamos nuestros propios éxitos. Es importante saber, que la habilidad NO ES LO MISMO que la experiencia. Es muy probable, que te sientas admirado cuando escuches hablar a un médico, utilizando todas esas palabras técnicas, y lo veas como una eminencia (y puede ser que lo sea), pero pon a ese mismo médico en tu trabajo, en tu campo y créeme  que estará perdido y no tendrá un buen desempeño.

MatixShop, sociedad negativa, bajar autoestima, autoimagen propia, inferioridad, complejo de inferioridad, imagen propia, sentirse menos, no soy exitosoEntonces, porque sentirse mal, si vemos a otras personas triunfar en ciertas áreas, ellos no son más hábiles que nosotros, simplemente tienen más experiencia y se dedicaron a lo que les apasiona. De la misma manera, nosotros  podríamos alcanzar ese éxito si tenemos la experiencia y nos gusta ese campo (por eso es importante reconocer cuáles son nuestros talentos).


Ahora podemos darnos cuenta, porque hay muchas personas con una imagen pobre, ésta es una enfermedad generalizada y muy pero muy contagiosa. Ahora estamos un paso adelante, sabemos cuáles son las causas para llegar a esto, si sufrimos de uno de éstos signos, pongámosle un alto, cambiemos de actitud y cada día trabajaremos en una autoimagen positiva y fuerte.

jueves, 18 de mayo de 2017

4 TRUCOS PARA AHORRAR DINERO MES A MES

A todos nos ha pasado, que nos proponemos ahorrar, sin embargo a la hora de sacar nuestro presupuesto mensual, nos damos con la sorpresa que es muy poquito lo que nos queda o en muchas ocasionas ya no queda nada para guardar. 
Pues aquí te dejamos unos tips, para que ahora sí empieces a ahorrar el dinero que necesitas, para saldar esa deuda, empezar ese negocio, ir de viaje, empezar la universidad o lo que más desees: 


1. Establece una meta, para lo que deseas ahorrar: Este es el primer paso, para tener un panorama claro de tu objetivo. Así sabrás para que estás ahorrando exactamente (la motivación es fundamental), cuánto cuesta obtenerlo y en cuánto tiempo quieres conseguirlo. Sacas cuentas simples y ya sabes cuánto aproximadamente debes ahorrar mes a mes. 

2. Teniendo en cuenta esto, citaremos una regla básica de las finanzas personales, es la siguiente: INGRESOS – GASTOS = AHORRO pero ahora nosotros haremos un pequeño cambio, 

y quedará así: INGRESOS – AHORRO = GASTOS 

Así es, tomamos todo el dinero de nuestros ingresos en el mes, le restamos el monto de lo que necesitamos ahorrar (resultado del 1er paso) y a continuación, lo que nos queda, pues será el dinero que tendremos para nuestros gastos. Sé que suena bastante difícil poder cumplir esto, pues a mí también me lo pareció, pero créanme subestimamos mucho nuestra inteligencia. Cuando veamos que sólo tenemos a disposición cierta cantidad de dinero para gastar, pues empezaremos a cuidar de él mucho más y sólo gastaremos lo necesario, sin despilfarrar en cosas que muchas veces no son vitales (piensen en una, yo sé que todos tenemos un capricho que nos hace gastara más de la cuenta) además, todo ser humano, se las ingenia, nuestro cerebro al ver la falta de dinero, automáticamente se vuelve más creativo y buscamos e ideamos la manera de obtener un ingreso extra. No me creen, pónganse a prueba ;) 

3. Un secreto, para el punto anterior, si nunca has ahorrado y recién empezarás, comienza de a pocos, que sea haga un hábito hacerlo, no comiences ahorrar cantidades extremas, tampoco es que dejes de comer no? Comienza con una pequeña cantidad, y poco a poco, tú mismo verás cómo se te siguen ocurriendo ideas para ahorrar. 

 4. Abre una cuenta en el banco o en una caja municipal (éstas últimas ofrecen tasas de intereses bastante aceptables). Este dinero que irás ahorrando mes a mes, guárdalo allí. pues si lo guardas debajo del colchón, corres el riesgo de gastártelo en cualquier momento y no queremos eso. 

 Pero lo más importante, después de leer esto, hazlo ya!! No sigas pensándolo tanto, ¿quieres ahorrar?, toma lápiz y papel, saca cuentas, ve al banco y abre una cuenta a plazo fijo, sino lo haces, lo estarás pensando por siempre y nunca lo harás.

jueves, 11 de mayo de 2017

EL SECRETO DEL ÉXITO: Todo lo que das, te regresa multiplicado!!!

En este artículo, se quiere refutar la idea que se tiene que aprovecharse de los demás, abusar de ellos y ser deshonesto, nos puede facilitar el camino al éxito.
Y acá hablo desde hacerse el dormido para no pagar el pasaje del bus (ese chofer y cobrador también tiene familia que mantener), abusar de tus empleados, haciéndolos quedar más de la cuenta sin considerarles nada económicamente, como es lo correcto, o tratarlos de manera déspota; hasta mentir, traicionar o embaucar por ambición y dinero fácil.
MatixShop, el secreto del éxito, bumerang, Emmanuel Ninger, motivación y superación personal
Lo real es que, la única manera de tener éxito en todas las áreas de su vida, es siendo completamente honesto consigo mismo y con su prójimo. Más aún, estamos convencidos que PUEDES OBTENER TODO LO QUE QUIERAS DE LA VIDA, SI AYUDAS A OTROS A OBTENER LO QUE DESEAN. Y esto aplica en todos los casos, si eres Ingeniero, Profesor, Estudiante, Ama de Casa, Madre, Padre, etc…
Así mismo, si eliges el mal camino, por un tiempo te creerás un paso adelante de los demás, pero si no has actuado bien, tarde o temprano, te darás cuenta de la realidad. Por ejemplo, he aquí una historia Real:

MatixShop, el secreto del éxito, bumerang, Emmanuel Ninger, motivación y superación personalEl caballero Emmanuel Ninger, fue a la tienda a comprar nabos, pagó en la caja con 20 dólares, la cajera que estaba con los dedos húmedos de la verdura comprada, vio que el billete se despintó, pensó rápidamente que hacer, pero este hombre era un cliente ya antiguo, vecino del dueño de la tienda y se veía muy distinguido, aceptó los 20 dólares y le dio su cambio. Luego de pensarlo mucho, en ese tiempo (1887) 20 dólares era una suma considerable. Llamó a la policía, contó lo sucedido. Tras examinar el billete, la policía verificó que había sido falsificado, y llegó a la casa del Sr. Ninger con una orden de registro. Aquí se vuelve interesante el asunto. En el ático de la casa del Sr. Ninger descubrieron que él pintaba los billetes falsificados a mano. Era un artista de gran habilidad. Además de los billetes, había pintado algunos cuadros también. La policía incautó los cuadros, y posteriormente se vendieron en subasta para cubrir las deudas del acusado. Ahora bien, el Sr. Ninger se había demorado el mismo tiempo en pintar un cuadro que en falsificar un billete. Sin embargo, los billetes sólo tenían un valor nominal de veinte dólares; pero los cuadros se vendieron a más de cinco mil dólares cada uno. Obviamente, este hombre podría haber vivido mucho mejor si se hubiera dedicado a ganarse la vida honestamente, en lugar de aplicar sus talentos a la deshonestidad.
Increíblemente la persona a quién más le robó fue a él mismo. 

Emmanuel Ninger se robó a sí mismo la oportunidad de vivir una vida honrada y decente.
FUE OTRO EN LA LISTA SIN LÍMITE DE LOS LADRONES QUE SE ROBAN A SÍ MISMOS CUANDO TRATAN DE ROBAR A LOS OTROS.

MatixShop, el secreto del éxito, autoimagen sana, autoimagen, motivación y superación personal
El punto inicial para el éxito y la felicidad es una auto imagen sana. El doctor Joyce Brother, autor, columnista y psicólogo dice: “El concepto propio de un individuo es la médula de su personalidad. Afecta a todos los aspectos del comportamiento humano: la habilidad para aprender, la capacidad de crecer y cambiar, la selección de los amigos, parejas y carreras. No se exagera al decir que una fuerte imagen propia positiva es la mejor preparación posible para tener éxito en la vida”.
Ojo que aquí se habla de una aceptación propia sana, no de un ego del tipo “yo soy lo máximo”, eso es engreimiento ( el individuo con éstos problemas, en realidad, sufre de una imagen propia en extremo pobre)

Es necesario, que se acepte a sí mismo, sabiendo muy interiormente que si es una buena persona, que quiere y se preocupa por sus seres queridos y por su prójimo, que es leal y una persona correcta e intachable en todos los sentidos, cuando no alardeé, sino que en verdad interiormente lo sepa, es ahí donde sentirá que SI SE MERECE el éxito, la felicidad, etc., cuando suceda esto, como dijo el psicólogo líneas arriba habrá un cambio natural y ya lo demás viene sólo ;)

jueves, 4 de mayo de 2017

EL VENDEDOR MÁS GRANDE DEL MUNDO - Resumen Parte I

MatixShop, el vendedor mas grande del mundo, resumen el vendedor mas grande del mundo, og mandino
Autor: OG MANDINO

RESUMEN – Parte I


MatixShop, el vendedor mas grande del mundo, resumen el vendedor mas grande del mundo, og mandinoSe presenta aquí la leyenda de Hafid, un camellero de hace dos mil años.
A fin de poner a prueba su habilidad, es enviado a Belén por su señor Pathros, el gran mercader de caravanas, a vender un solo manto. Fracasa y, en cambio, en un momento de compasión, regala el manto para abrigar a un bebé recién nacido en una cueva cerca de la posada. Hafid retorna a la caravana avergonzado, pero viaja acompañado de una estrella brillante que resplandece sobré su cabeza. Este fenómeno es interpretado por Pathros en el sentido de que es una señal de los dioses, y le obsequia a Hafid diez pergaminos antiguos que contienen la sabiduría necesaria para que el joven realice todas sus ambiciones. Esta historia obsesionante presenta también los escritos completos de los pergaminos originales. Hafid aplicó los principios de éxito, para convertirse en el vendedor más grande del mundo… y lo que esos principios lograron para él, lo lograrán también para usted…


CAPÍTULO I

Hafid, un hombre ya anciano, pero aparentemente con mucho dinero, manda a llamar a su tenedor de libros: Erasmo.
Primero le pregunta, cuánto de patrimonio tienen en su negocio. Erasmo le responde: - calcularía que hay más de siete millones de talentos de oro.
Ante esto, Hafid le pide que ya no compren más mercancía, por el contrario que haga los planes necesarios para venderlo todo y convertirlo en oro. El tenedor de libros abrió la boca sin emitir sonido. Retrocedió como si algo le hubiese golpeado. —No lo entiendo, señor. Este ha sido nuestro año más provechoso. Perdóneme mi intrepidez, porque rara vez pongo en tela de juicio sus directivas, pero esta orden no la puedo entender…
Hafid sonrió y le tomó con suavidad la mano, y le dijo:
Mi gran amigo Erasmo, sé que te sorprende éste pedido. Pero recuerdas cuál fue la primera orden que te di, cuando empezamos este negocio hace muchos años.
—Me encargó que sacara todos los años la mitad de las ganancias de nuestro tesoro y las distribuyera entre los pobres.
— ¿Y no me consideraste en aquella época un hombre de negocios necio?
— ¿Estás dispuesto a admitir que tu preocupación carecía de fundamento? —Sí, señor. —Permíteme entonces animarte a que tengas fe en mi decisión hasta que te explique mis planes.
Hafid le dijo que ahora, él ya estaba viejo, que quería que todas las ganancias se repartieran entre los más pobres y que sólo conservaría un poco para vivir su vejez con comodidades. Además le señaló que prepare los documentos necesarios a fin de transferir el título de propiedad de cada uno de los emporios al que actualmente lo administra por mí.
Hafid abrazó a su viejo amigo: Te pido que transfieras inmediatamente 50.000 talentos de oro a tu nombre y te ruego que te quedes conmigo hasta que se cumpla una promesa que hice hace muchísimos años. Cuando esa promesa se haya cumplido te legaré esté palacio y el almacén a ti, porque estaré entonces listo para reunirme con Lisha. El anciano tenedor de libros miró fijamente a su señor, incapaz de comprender las palabras que había oído.
Le dijo: cuando hayas cumplido todas mis órdenes te revelaré un secreto que no he compartido con nadie, excepto con mi amada esposa, por más de 30 años.

CAPÍTULO II

Cada uno de los diez gerentes recibió con asombro y en silencio la noticia de la jubilación de Hafid y
de sus regalos. El imperio comercial más poderoso de su época había quedado disuelto.
Erasmo regresó. Hafid le preguntó: —¿Has cumplido la misión? —Sí, la he cumplido. —No te apenes, amigo mío, y sígueme.
Hafid sacó una pequeña llave de su cinto. Abrió una pesada puerta de roble. Erasmo vaciló hasta que su señor le hizo señas de que entrara y penetró tímidamente en la sala a la cual no se había admitido a nadie durante más de tres décadas.
Como tú mismo observas, no hay nada aquí excepto un pequeño cofre. Los dos hombres se sentaron en cuclillas frente al cofre y Hafid cuidadosamente procedió a desatar correas de cuero que rodeaban al mismo.
—Aunque esta sala estuviese repleta hasta el techo de diamantes, su valor no podría sobrepasar al que tus ojos contemplan en este sencillo cofre de madera. Todo el éxito, toda la felicidad, el amor, la paz mental y la riqueza que yo he disfrutado, están directamente relacionados con lo que contienen estos pergaminos.
MatixShop, el vendedor mas grande del mundo, resumen el vendedor mas grande del mundo, og mandino— ¿Qué hay escrito en estos pergaminos que pone su valor por encima de los diamantes? —Todos estos pergaminos, con la excepción de uno, contienen un principio, una ley, o una verdad fundamental escrita en un estilo singular para ayudar al lector a comprender su significado. A fin de dominar el arte de las ventas, uno debe aprender y practicar el secreto de cada pergamino. Cuando uno domina estos principios, tiene el poder de acumular toda la riqueza que desea.
—Perdóneme, señor, pero ¿por qué es que usted no ha compartido estos principios con otros, especialmente con aquellos que han trabajado con usted durante largo tiempo?
—Hace muchos años, estos pergaminos fueron confiados a mi cuidado, y tuve que prometer bajo juramento que compartiría su contenido solo con una persona.


… El anciano sonrió, parado allí, encima de los techos de Damasco, y sus pensamientos se extendieron retrospectivamente a través del tiempo…

jueves, 27 de abril de 2017

¿NO DEJAS DE PENSAR EN ESE PROBLEMA?: 1 Técnica infalible para eliminar ese pensamiento negativo

Todos hemos tenido,  tenemos y seguiremos teniendo problemas, es parte de la vida. Por eso debemos aprender a lidiar con ellos y superarlos de la manera adecuada. Sin embargo, a veces éstos problema son tan grandes, o por lo menos así lo vemos, que no logramos encontrar una salida (tengamos en cuenta que muchos de ellos, quizá no puedan tener solución), y esto lógicamente hará que no podamos desarrollar nuestras actividades diarias normalmente, afecta toda nuestra vida de manera negativa (con nuestra familia, en el trabajo y hasta en la salud) pues éstos pensamiento invaden nuestro cerebro, nos hace sentir abrumados, estresados y hasta desesperados, inclusive puede ser causa de depresión.

Normalmente, cuando le contamos a alguien que hacer en éstos casos, la recomendación más fácil y aunque suena muy  lógica es ésta:

"No pienses tanto en ello"… éste NO es un método eficaz

La supresión de pensamientos es conocida por ser una opción que resulta totalmente improductiva. De hecho, hará que pensemos más en ese problema. Al respecto, son famosas las investigaciones de Daniel Wegner en las que pedía a una serie de voluntarios que pensasen en un oso blanco. Luego, naturalmente, se les pidió que evitasen que este pensamiento se volviese a repetir. El resultado fue que todos los participantes empezaron a pensar en algo tan inusual como osos blancos, como nunca antes lo habían hecho.

Así que debemos encontrar otra manera de salir de estos momentos de estrés que nos paralizan. Aquí te dejo 1 técnica muy sencilla, pero debes aplicarla tal cuál te las explicamos para que tengan el efecto que queremos: ahuyentar esos malos pensamientos:

1.       Cuando sientas que esos pensamientos vienen nuevamente a ti, rápidamente métete al baño o a un lugar donde estés completamente solo, y  sigue pensando en ese problema, así es, leíste bien, cierra los ojos y piensa en esa situación que tanto te estresa y ahora ponte a pensar el peor escenario que se te pueda ocurrir con respecto a ese problema, sigue con los ojos cerrados y piensa en ello, piénsalo tanto que te sientas muy presionado, piensa tanto que sientas que ya no puedes más, y justo allí, cuando sientas que ya no das más, grita muy fuerte “BASTA” ( si no puedes gritarlo, una opción es pellizcarte muy fuerte, o darte una palmada pero que en verdad te duela) al hacer esto automáticamente abrirás los ojos asustado y ese pensamiento desaparecerá al momento, se borrará automáticamente, echo esto empieza a respirar hondo, muy lentamente, cierra nuevamente los ojos y recuerda uno de tus días más felices, el que tú quieras, escoge uno, recuérdalo y mentalízate en ese momento, vívelo, si quieres sonríe o ríe. Ahora abre los ojos, sal del baño, y sigue tu día J

Haz éste ejercicio cada vez que sientas, que ese problema vuelve a tu mente, te acostumbrarás tanto, que cada vez lo podrás hacer más rápido, lo que significa que irás aprendiendo a controlar tus pensamientos poco a poco, y sólo entrará a tu mente lo que tú quieres ver.


Con ésta técnica el problema no se resuelve, pero si aprendes a que el problema no puede consumir tus días pues tú tienes el poder.  Si tiene solución algún día podrás solucionarlo, y si no la tiene, no crees que es en vano que sigas preocupándote por ello?

lunes, 24 de abril de 2017

COMO ENCONTRAR LA FELICIDAD EN TU VIDA: 5 Tips para ser felíz

A veces la negatividad invade nuestras vidas y sentimos que nada nos va bien o que las cosas no  están saliendo como queremos.
Pues aquí les dejo las reglas de oro, que aunque algunas no parezcan gran cosa, son vitales para un cambio positivo en nuestro día a día, para aprender a vivir felices con lo que tenemos y que cambios debemos hacer para alcanzar esa felicidad.

1.       1. Cuando te despiertes por la mañana,  date tú mismo los buenos días y piensa que éste será un día genial, mentaliza e imagina en tu cerebro que será así, no importa que tengas que ir a ese trabajo que no te gusta, no importa que en los próximos minutos vayas a estar atorado en el tráfico. Tú, sólo mírate al espejo, sonríe, mentalizate y créelo. Ése es el primer paso, hazlo una costumbre, y luego que se convierta en un hábito diario.

2.     2 .Un detalle importante que muchas veces dejamos pasar: la sonrisa. Recuerda que nuestro rostro, es el reflejo de nuestro espíritu. Si una persona está amargada con la vida, créeme es muy difícil verla ofreciendo una sonrisa a las personas que la rodean. Por favor, a tu esposa (o), hijos, a tus compañeros de trabajo, a tu jefe, al vecino, a todas las personas salúdalo con una sonrisa en el rostro, cuando a alguien lo saludan con una sonrisa, automáticamente ésta también esboza una, esto hace que crees toda una fuente de buena energía a tu alrededor. Por eso, existen aquellas personas que siempre nos inspiran confianza y buena energía.

3.   3. Cuando sientas que un pensamiento negativo te invade y no puedes concentrarte, pues éste problema no te deja en paz, enciérrate en el baño, cierra los ojos, piensa mucho en ese problema, estrésate cuanto puedas, piénsalo tanto que ya no puedas soportarlo más, cuando llegues a ese punto cumbre, GRITA CON TODA TU FUERZA “BASTA”(si no puedes gritar, pellízcate o date una palmada, pero que duela) abrirás los ojos asustado, ese pensamiento negativo automáticamente se irá muy de golpe, a continuación cierra nuevamente los ojos, pero ahora piensa en el momento más feliz de tu vida, recuérdalo detalle a detalle, date tu tiempo, respira unos segundos y sal del baño. Verás como todo el día te quedas con éste último recuerdo. Cada vez que sientas que te invade estos pensamientos negativos, haz este ejercicio es bastante efectivo.

4.     
4.   Olvidémonos del ayer y el mañana, sólo pensemos en el ahora. Disfruta cada pequeña cosa que nos pasa en el día. Esa divertida conversación con tu compañero de trabajo, ese chiste que te hizo tu esposo por la mañana antes de irse a trabajar, la buena calificación que te trajo tu hijo de la escuela. Todos esos pequeños detalles valorémoslos y disfrutemos de ellos, y aquellas situaciones malas que nos pasaron hay que ignorarlas. Si tuviste una discusión tonta con tu pareja por la mañana, para que vas a seguir molesto por eso, olvídalo, no le des importancia y escríbele para arreglar las cosas. Si tu hijo no te trajo una buena calificación, no vas a estar todas las tardes de mal humor con él y recriminándole, eso no va hacer que aprenda más, ayúdalo a que estudie y luego ya relájate ya pasó (una calificación no es el fin del mundo). Si ya no soportas a tu jefe, respira hondo y concéntrate en los pendientes que tienes así pasa la hora más rápido y ya te puedes ir, pero hazlo de buena gana, de nada te servirá haciéndolo renegando, pues eso te enferma y puedes llegar de mal humor a tu casa y más la discusión que hubo temprano en casa, y que aún no olvidas, créeme ese si no será un buen día.

Ojo que si no te gusta tu trabajo, ésta es sólo una solución temporal, en lugar de perder tiempo amargándote, usa ese tiempo en encontrar otro u obtener otra manera de ingreso. No podrás soportarlo toda la vida.


5. Lo más importante, sean optimistas. Los grandes empresarios, los grandes líderes del mundo, ¿Qué fueron: optimistas o pesimistas? Por supuesto, fueron optimistas, fueron personas de fe, si no tenían quién le eche porras ellos mismos lo hacían. Así seamos, hagámoslo un hábito en nuestras vidas y verán como cada día de su vida, pueden ser muy felices.


Conclusión: El camino para ser feliz, es ser feliz durante el camino.

jueves, 6 de abril de 2017

8 FORMAS DE VIVIR CON INGRESOS PASIVOS

Existen dos tipos de ingresos muy comunes, que es a lo que la mayoría de personas se dedica para vivir:
1° Trabajo de 8 horas diarias de lunes a viernes, con un sueldo promedio. Acatando las órdenes que recibas de tus superiores o las impuestas por la empresa.
2° Tener tu propio negocio, en el cuál trabajes a veces más de 8 horas diarias, puesto que eres el eje fundamental de tu empresa, sin ti ella no se movería.

Pero, saben una cosa hay otro tipo de ingreso, que como dijimos en el post anterior, son el el tipo de ingreso que reciben las personas más acomodadas.

Éstos son  los ingresos pasivos o también ingresos residuales. Y a que llamamos ingresos pasivos, pues son aquellos que no necesita de nuestro tiempo o esfuerzo (al principio, un mínimo de esfuerzo) pero igualmente ganamos utilidades conforme va pasando el tiempo, sin la necesidad de nuestra presencia en éstos negocios.
¿Suena muy bien eso verdad? pues claro que sí, esa es la manera en que ganan dinero los grandes empresarios. Así es, todo ingreso que ellos tienen no lo gastan en lujos, lo invierten en algo que saben les producirá más dinero sin tener que esforzarse tanto.
Esto parece genial, pero ¿es tan fácil hacerlo?, claro que no. Nada que sea totalmente bueno es fácil, pero tampoco es imposible, por supuesto que se puede hacer, yo ya lo estoy haciendo, estoy empezando a tener ingresos pasivos y así como yo hay muchos más. Si ellos pueden, tú también puedes hacerlo.

Ahora,  veamos cuáles son estos negocios. Empecemos por los más clásicos y también más caros en inversión:

    1. Compra de acciones o divisas, aprender a invertir en la bolsa es una magnífica manera de invertir tus ahorros para ganar más dinero.

  2. Alquiler de un inmueble: Si compras una casa, oficina, cancha de fútbol, auto, etc… y lo empiezas a alquilar, tendrás todos los meses tu dinero, con el único esfuerzo de ir a cobrar. Eso sí, hace falta un buen capital para empezar este negocio.

    3..Tener un negocio ya bien constituido y exitoso, para luego contratar un gerente para que  lo administre, ya sólo tendrías que hacer visitas periódicas, etc. Pagas un sueldo al personal, pero tú sigues siendo el dueño, así que sigues percibiendo las ganancias mes a mes. Aquí la inversión es obviamente es el capital inicial del negocio y todo el tiempo y esfuerzo que te costo construirlo.

    4. Un tipo de negocio con ingreso pasivos, son también por ejemplo, invertir en una lavandería, donde lavandería autoservicio, un excelente negocio, pues no necesitas ni siquiera empleados). Eso sí, aquí también necesitas de tener un buen capital para ponerla en marcha.
sólo tendrías que comprar buena maquinaria, alquilar un local y poner una persona que atienda (si es que la necesitarás, pues también puede ser

Ahora, ¿Qué sucede, si aún no tengo capital suficiente para poner un negocio como los mencionados anteriormente, aún puedo ganar con ingresos pasivos? Por supuesto que sí, te mencionamos alguno de ellos (pues, en realidad hay infinidades y no terminaríamos nunca)

5.  ADSENSE, Si te gusta escribir, o eres experto en cualquier tema (ojo, cualquier tema, el que menos lo pienses) te gusta la política, el fútbol, las tecnologías, o quizá eres un experto en farándula, pues es perfecto. Si dominas un tema de lo que sea y eres bueno escribiendo y sobre todo si te gusta mucho, Empieza con un blog, escribe artículos, gana un poco de suscriptores, luego te inscribes en google adsense y ya está. Obvio, esto es poco a poco, debes ser constante, mes a mes, no creas que en un par de semanas ganarás muchos dólares, no es así. Si eres constante, hay personas que viven sólo de éste tipo de negocio, aunque tendrías que tener miles de visitas diarias para llegar a esto.
    6. YOUTUBE, muy parecido a adsense, si eres bueno con la cámara o editando vídeos y te gusta un tema en especial. Adelante, creo que todos sabemos de los famosos youtubers, así se ganan la vida. Bien por ellos!!

  7.  CREAR EBOOK, si eres experto en un tema, que ves que mucha gente quiere aprender, bingo! además de tu blog, puedes crear un libro electrónico acerca de ello y venderlo por AMAZON. En cualquier parte del mundo podrán comprarlo, y tu recibirás tu comisión cada vez que lo hagan. 

   8. SISTEMA DE AFILIADOS, y si no te gustó mucho la idea de tener que crear un libro, pero quieres esas comisiones, perfecto! Otros crean éstos libros, cursos o productos y tú en tu plataforma web (blog, página web, etc) promocionas su producto y si llegan a comprar este producto mediante tu página. Pues recibes una comisión por ello.


Cómo éstos negocios, hay muchísimos, es cosa que te pongas manos a la obra y empieces a averiguar y profundizar en los temas que te interesen.

Por ejemplo, si deseas un ingresos pasivo que no sea por internet quizá, pero tampoco cuentas con mucho capital. Averigua otras opciones, quizá una máquina expendedora de golosinas o una de chicles que puedes poner en tu negocio. Son ingresos pasivos, que no te conlleva esfuerzo alguno ni tiempo. Sólo una pequeña inversión al principio. Ves, como hay diversas opciones para ganar este tipo de ingresos, sólo hay que darnos el tiempo de investigar.

Ahora bien, un último consejito, la mejor inversión que puedes hacer en mi opinión y muchos pensarán igual es: LA EDUCACIÓN.
Con ella, se nos abrirá muchas puertas, quieres invertir en acciones, toma un curso en la bolsa de valores, eso te hará ganar mucho dinero,. Quieres hacer vídeos, toma clases de edición de videos, quieres poner tu negocio, toma cursos de marketing o administración. Quieres escribir un libro, un pequeño curso de redacción sería genial.

Para todo, siempre necesitaremos educarnos, para no sólo hacerlo bien, sino para hacerlo EXCELENTE ;)


miércoles, 29 de marzo de 2017

APRENDE A CREAR RIQUEZA: Sin importar cuánto ganas

Vamos a empezar a definir cómo es que gastamos nuestros ingresos mes a mes. Hay diversas formas de gastarlo, y lo hemos dividido en 3 secciones:
Como gasta la GENTE POBRE
Como gasta la CLASE MEDIA
y Como gastan LOS MILLONARIOS

La clase más baja, los pobres (no hablamos de extrema pobreza, pues ellos sólo trabajan para subsistir día a día), se hacen cada día más pobres, y esto sucede porque apenas reciben su sueldo del mes, se lo gastan en comprar chucherías, es decir, tu entras a la casa de éstas personas y vas a verla llena de cosas que en realidad no tienen valor alguno, son llamativas, baratas y no tienen utilidad importante. En comprar estas cositas se les va el dinero del mes.


                                                                                   
 La clase media, es aquella que quiere

aparentar ser millonaria, se compran una bonita casa para vivir, un carro, la televisión más moderna, viajes, etc. Pero a pesar de tener un sueldo promedio superior, éste no es suficiente para pagar éstos gustos. Por lo tanto, usan la tarjeta de crédito, piden préstamos y van pagando de a pocos sus "lujos" ellos viven como “falsos millonarios”, lamentablemente están muy lejos de serlo. Puesto que para pagar éstas deudas no podrán dejar de trabajar jamás, no pueden darse ese lujo, de lo contrario no habría forma de pagar esas cuentas. Este estilo de vida es bastante ESTRESANTE.



La Clase alta, por el contrario tiene una vida no tan agotadora, ¿y que hacen ellos con su ingreso mensual? Pues ellos compran ACTIVOS, es decir con sus ingresos compran algo que les genere más ingreso, con lo que ganan ellos no compran chucherías (como los pobres), con su ingreso ellos no dan la inicial para un carro y se endeudan por años para terminar de pagarlo (como la clase media). Ellos lo que hacen es, comprar ciertas cosas que les generen más ingresos.


Por ejemplo, las más comunes: Inversiones, acciones, bienes inmuebles, educación (si, es buen negocio invertir en educación, más detalles aquí)

Invertir en negocios, aquellos que nos den Ingresos Residuales, significa que inviertas en un negocio que te tome esforzarte sólo al comienzo, pero que luego por si solo te comience a dar ingresos, por ejemplo que pasa si te compras una máquina de vídeo juegos (esas que echas moneditas) la pones en una tienda, con el ingreso de esa máquina, vas y compras otra y la pones en otra tienda, y así sucesivamente, esto es negocio con ingresos residuales. Pues sólo, inviertes y te esfuerzas al principio, luego te genera ingreso por si solo, sin necesidad que tú lo estés trabajando constantemente.

Este es el estilo de vida de los millonarios, siempre buscando nuevas cosas donde invertir para que les genere nuevos ingresos.

Existen diversos negocios con ingresos residuales, ya sabes la idea es ésa, INVERTIR TUS INGRESOS EN ACTIVOS, en cosas que te generen más ingresos sin agotarte y estresarte innecesariamente.


lunes, 20 de marzo de 2017

EMPRENDEDOR VS. EMPRESARIO: 6 Diferencias Claves

Así es, estabas equivocado si pensabas que éstas palabras eran sinónimos.

MatixShop, emprendimiento, emprender, empresario, diferencias entre emprendedor y empresario, emprendedor

Si comienzas como emprendedor es perfecto, pero si te quedas así para siempre, NUNCA SERÁS EXITOSO EN LOS NEGOCIOS, suena muy feo lo sé, pero esa es la realidad.

El emprendedor exitoso es aquel que debe madurar a tiempo, para pronto convertirse en un empresario. Acá les dejo 6  diferencias claves, para entender un poco más el tema:

  1. Un emprendedor, es como un joven enamorado, con muchas ideas a veces estupendas, es cierto y por lo mismo quieren emprender muchos negocios, pero sus negocios quedan en esto,  en negocios emprendidos pues no maduran y estos emprendimientos no se vuelven grandes empresas estables. Por el contrario, el empresario, es fiel a una o máximo dos ideas, se enfoca en ella y trabajan duro por ella
  2. Un emprendedor, se caracteriza por ser una persona bastante hábil, por lo que al problema que se le presente, tiene la capacidad y el ingenio de solucionarlo. El empresario  crea procesos en la organización, justamente para evitar posibles problemas, y si al final surgen de todas maneras, hay ya un procedimiento establecido para corregirlo, no lo solucionan con ideas creativas del momento, inclusive el empresario contrata personas expertas en diseñar éstas políticas de contingencia.
  3. Un emprendedor, es el principal y muchas veces el único motor de la empresa, sin él, el negocio no funcionaría, está en cada una de las áreas del negocio, es multifacético. El empresario  delega,  da poder a terceros para que administren la empresa de acuerdo a los procedimientos ya  establecidos.
  4. El emprendedor, crea su propio negocio, es su idea y lo lleva a cabo con mucho entusiasmo y habilidad. El empresario, no necesariamente su empresa tiene que haber sido su idea, ellos administran una idea propia o la idea de un tercero.
  5. La diferencia que nos aclara un poco más el panorama, es la siguiente: El emprendedor, como dijimos es el motor principal de su negocio, es decir, si éste decide darse unas vacaciones de 15 días, pues debe asumir que esos 15 días no habrá ingresos para su negocio, pues no habrá nadie quien la trabaje, como sólo él sabe. Mientras que un empresario, puede tomarse esas mismas vacaciones con la seguridad que su empresa seguirá generando ingresos así él no esté físicamente.
  6. Normalmente, el emprendedor tiene una idea de negocio y la lleva a cabo de algo en que él es experto, explotando sus talentos personales (Descubre tus talentos personales). En cambio, en el caso del empresario no es necesariamente así, puede estar dirigiendo una empresa, de algo que no sea su especialidad, pero ojo, seguramente el talento de este empresario, es justamente ése  administrar, vender, crear procesos, etc. Por eso tiene la capacidad de tomar un rubro distinto al que es experto, pero la administra de una manera no sólo correcta sino excelente.


Así que ya sabes, si ya eres un emprendedor, sigue con tu rubro de negocio analízalo bien y dedícate de lleno a él, no vayas por otro rumbo (eso, ya lo podrás hacer con el tiempo, cuando estés mucho más estable)

Cuando comiences a ver estabilidad en tu empresa, comienza a contratar a los mejores expertos para las áreas de tu negocio, crea procesos estratégicos y delega.

Verás cómo podrás tomarte esas vacaciones, sabiendo que aun así estás ganado dinero ;)