jueves, 25 de mayo de 2017

AUTOIMAGEN NEGATIVA: ¿Cómo te ves a ti mismo?

MatixShop, envidioso, pesimista, sociedad negativa, autoimagen, imagen propia, como mejorara mi autoimagen

La base del éxito o fracaso de una persona, es la imagen propia (Tips para ser exitoso) Como dice el dicho, cómo te ven te tratan (la vida te trata), y al decir “cómo te ven” nos referimos a la actitud que tienes ante la vida, de acuerdo a ésta, las oportunidades se presentarán o alejarán de ti.

Pero entonces, si nuestra autoimagen es tan importante, ¿por qué vemos que muchas personas la tienen tan deficiente? Pues aquí te presentamos las causas, reflexiona si tú estás por éste camino o si, sin darte cuenta, estás influyendo en alguien para que lo esté.

1.    1. SOCIEDAD NEGATIVA: Una madre de familia, al levantarse por la mañana, ve el desorden de su casa y piensa: “Vaya, jamás podré limpiar éste desorden”. Una trabajadora llega a su oficina y dice. ”Ay no, todo este trabajo acumulado, no voy a alcanzar a terminarlo”. A una persona promedio, le preguntas como le va, y ella responderá: “Pues maso menos, ahí vamos” o “Bueno para ser lunes, si bien”. Todas éstas frases y pensamientos negativos, que a veces sin darnos cuenta las decimos o pensamos muchas veces al día, a la larga van empobreciendo nuestra imagen.

MatixShop, sociedad negativa, bajar autoestima, autoimagen propia2.  
2.   EXAGERACIÓN DE LAS COSAS: Un niñito rompe el vaso donde tenía su refresco, el padre grita y dice “NUNCA tienes cuidado, por eso SIEMPRE rompes las cosas”. Un niño comete un error, la mamá dice “Vaya, ¿pero qué se puede esperar? si no conozco niño más distraído que tú”. Es decir, todas estas expresiones que se le dicen a un niño (y en algunos casos usados también en los empleados) lo único que hacen es marcar su educación de manera negativa, es bajarle la autoestima a un pequeño y desde ya, va ir empobreciendo su autoimagen poco a poco. Una cosa es hacer algo mal y otra muy distinta es ser mala persona. No provoquemos éstos pensamientos negativos en el niño, de que TODO lo hace mal, que de todos los niños del mundo él le tocó ser el MÁS distraído.
Es por eso que vemos adultos, que ya aceptan ciertos defectos como parte de ellos, prácticamente asumen que así nacieron, y  no hacen nada para cambiarlo, pues ya tienen el chip que ése es su defecto de siempre ( a veces, lo dicen hasta con un aire de orgullo, algo muy extraño).

3.  3.   TENDENCIA A DEPRIMIRNOS: Nos referimos, a la tendencia de confundir el fracaso de un proyecto empresarial al fracaso en la vida. Nos sale mal un negocio y muchísimas personas, no lo vuelvan a intentar nunca más, piensan y en realidad están seguros que no son buenos para los negocios. Una mujer, que le va mal en una relación amorosa, piensa que no tiene suerte en el amor, y si le va mal dos veces, ya siente que no está hecha para el amor o que todos los hombres son iguales (cosa que muchas veces hemos escuchado decir a alguna amiga).

4.   4.    COMPARACIÓN IRREAL E INJUSTA DE EXPERIENCIA: Muchas veces cometemos el error de compararnos con otra persona, nos centramos en su exitosa experiencia y minimizamos nuestros propios éxitos. Es importante saber, que la habilidad NO ES LO MISMO que la experiencia. Es muy probable, que te sientas admirado cuando escuches hablar a un médico, utilizando todas esas palabras técnicas, y lo veas como una eminencia (y puede ser que lo sea), pero pon a ese mismo médico en tu trabajo, en tu campo y créeme  que estará perdido y no tendrá un buen desempeño.

MatixShop, sociedad negativa, bajar autoestima, autoimagen propia, inferioridad, complejo de inferioridad, imagen propia, sentirse menos, no soy exitosoEntonces, porque sentirse mal, si vemos a otras personas triunfar en ciertas áreas, ellos no son más hábiles que nosotros, simplemente tienen más experiencia y se dedicaron a lo que les apasiona. De la misma manera, nosotros  podríamos alcanzar ese éxito si tenemos la experiencia y nos gusta ese campo (por eso es importante reconocer cuáles son nuestros talentos).


Ahora podemos darnos cuenta, porque hay muchas personas con una imagen pobre, ésta es una enfermedad generalizada y muy pero muy contagiosa. Ahora estamos un paso adelante, sabemos cuáles son las causas para llegar a esto, si sufrimos de uno de éstos signos, pongámosle un alto, cambiemos de actitud y cada día trabajaremos en una autoimagen positiva y fuerte.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario