martes, 7 de marzo de 2017

TU TALENTO PERSONAL: ¿Cómo lo descubro? (1ra Parte)

En este artículo, para poder entender bien que es lo que iremos descubriendo  en nosotros, empezaremos explicando de manera general, a que nos referimos cuando hablamos de  talentos, como los vamos desarrollando en nuestras vidas, como hacer dinero con ellos, si podemos adquirirlos y como puedo descubrirlo.

Entonces, ¿qué es el talento? Pongamos tres opciones:
  1.  Fortaleza
  2.   Potencial
  3.  Posibilidad

¿Qué opción eligen?

Todos absolutamente tenemos TALENTOS, que no es lo mismo que FORTALEZAS, ésta última es el talento ya desarrollado, lamentablemente en el mundo la mayoría de personas mueren sin haber puesto en práctica sus talentos o mejor dicho sin haberlos usado para vivir, pues nunca se dieron cuenta que lo tenían.

Tampoco es una posibilidad, pues como ya lo dijimos, todos lo tenemos.

Así que TALENTO es un POTENCIAL, tenemos el poder de hacer algo muy pero muy  bien. Nacemos con un talento ya desarrollado al 50% ¿y qué pasa con el otro 50%? pues ese lo vamos desarrollando a lo largo de nuestras vidas (es por esto también, que muchos desarrollan sus talentos más rápidamente, es de acuerdo a las circunstancias que nos tocó vivir), Situaciones circunstanciales, podemos verlo aquí.

Miguel Ángel Cornejo, nos pone un ejemplo que se da casi siempre en la vida diaria. Cuando tenemos un hijo o un sobrino en etapa escolar que sobresale y es muy bueno en ciertos cursos, como la Historia por ejemplo, sin embargo en otros no tanto, es más, no le va nada bien en uno de ellos, las matemáticas. Entonces, ¿Qué hace la mayoría de los padres? pues, se preocupan y deciden ponerles profesor particular de… matemáticas.

Ahora, que piensan ustedes: ¿esto es correcto?

Qué pasaría si mejor nos centrarnos y enfocamos en nuestras fortalezas, imagínense si ese niño sin ninguna asesoría es muy bueno en historia y comunicación, cuál será su desarrollo, si además de ello repotenciamos más en esos cursos, este niño llegaría a la excelencia. Será exitoso, así de simple. Y además, descubrirá sus talentos seguramente mucho antes que nosotros.

No lo olviden REFUERCEN FORTALEZAS, no debilidades, esas por el contrario apártenlas, esas no les servirán para su vida, no pierdan tiempo en ellas.

Ahora, ¿podremos adquirir talentos?

Pues no, como lo comentamos en un artículo anterior, podemos estudiar inglés, aprenderemos sí, pero jamás lograremos la excelencia ni seremos expertos, pues no es nuestro talento. ¿Los talentos son naturales o adquiridos?

Muchas veces nos han dicho que la mejor manera de ser exitosos, es vivir (ganar dinero) haciendo lo que más nos gusta, es lo mejor que nos puede pasar, pues claro que sí, eso es una maravilla. ¿Y será fácil hacerlo?, pues si lo es, si tenemos claro cuál es nuestro don o talento. Y además, si a éste TALENTO (natural) le agregamos ESFUERZO (don adquirido), podemos hacer de éste nuestra herramienta para vivir de ella.


En nuestro próximo artículo, descubriremos los 5 secretos para descubrir nuestros talentos y lo más importante como desarrollarlos y convertirlos en nuestra FORTALEZA.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario