domingo, 26 de febrero de 2017

¿QUIERES SER EMPRESARIO? … Pero, ya sabes si: ¿Tienes talento para serlo?

Antes que nada, respondan esta sencilla pregunta ¿los talentos son naturales o adquiridos? 👀

Qué pasa, si quisieras cantar melodiosamente, pues bien, podrías meterte a clases de canto, y podrías aprender las técnicas, es más si eres chancón, podrás aprender a cantar medianamente bien, y si te esfuerzas aún más hasta lo llegarías hacer bien. Así es, pero ahí queda, sólo lo harías bien, no podrías ir más allá, no llegarías a la excelencia. A los demás quizá les comenzaría gustar escucharte, pero ¿pagar por escucharte? Eso no pasaría. Por más clases que lleves, si no tienes el talento, jamás podrás ser un Juan Diego Flórez. 

Los talentos son naturales, son innatos, más no adquiridos. Y así, como todos hemos nacido con un talento, tú también lo tienes. 

Pero quieres saber si tienes el talento para ser empresario, pues acá te dejamos que es lo que necesitas para serlo: 

1. Vender, si no te gusta vender no puedes ser empresario (que no tiene nada que ver, con emprender). La habilidad innata la cualidad que más sobresale en un empresario es la habilidad que tiene para las ventas. Si no, porque la tan conocida frase empresarial: “Vendo, luego existo”.

 2. Darte por vencido, eso es algo que jamás hace un alma de empresario. Formar una empresa, tener tu propio negocio, ser tu propio jefe, no tener horarios ni recibir órdenes de nadie… ¿Qué bien suena todo eso verdad? Pues, por supuesto es genial, pero llegar a ese punto ¿será tan fácil? así de simple venderemos y obtendremos ganancias. Pues no, antes que empieces a experimentar lo que es ser un empresario, antes habrás tenido que superar muchos obstáculos y porque no también fracasos, y serán varios y en este camino más del 50% de las personas tira la toalla y no da para más, vuelven a buscarse un trabajo con sueldo promedio, pero “seguro”. Un empresario, cae mil veces, aprende (paso fundamental), se vuelve a levantar y continúa (ahora con una lección aprendida) y así lo hace, hasta que se perfecciona y llega a su tan ansiado sueño, ser un empresario, y vivir de ello, sin tener que estar metido ocho horas diarias en una oficina, pero sólo él sabe lo que le costó llegar hacerlo. 

3. ¿Esperar a que las cosas sucedan? Claro que no, el que tiene talento para empresario, es una persona bastante proactiva, no está sentado esperando a que alguien llame interesándose en su producto o servicio, él busca las oportunidades, explora que otros medios puede utilizar para vender. Busca e indaga situaciones y las aprovecha. 

4. Es atrevido, así es, todos tenemos un amigo que tiene muchos proyectos, muchas ideas (algunas muy buenas) y dice que algún día lo hará, y se mete a cursos, busca información, hasta socios capitalistas ya “tiene” si pues lo tiene todo planeado… en papel. ¿De qué le sirve, esperar tanto? Siempre va haber una excusa para no empezar a hacerlo ya. Le falta capital, el mercado no está en su mejor momento ahorita, quiere terminar su pack de estudios proyectados (que son muchísimos: s) etc. etc. Esta persona, no tiene alma de empresario. Podrá tener otros talentos muy buenos, pero éste no. Aquí detallamos un poco más de esto: ATRÉVETE A EMPRENDER. 

5. Tirar la vaca, como menciona siempre el Sr. Miguel ángel Cornejo en sus conferencias, muchos hemos escuchado de éste Best Seller: La Vaca, muy famoso libro, y si no lo has hecho, acá te dejamos una breve síntesis de La Vaca. Acá en Latinoamérica, una conocida vaca que tenemos muchos, es el título profesional. Como estudiamos, para ser contadores, no paramos hasta encontrar un trabajo de contador y cuando al fin lo conseguimos ya luego nos aburrimos con los horarios, el pequeño sueldo, el clima laboral, etc… y rogamos porque ya sea viernes y cuando llega lunes un sufrimiento total. Así que no salimos de ese empleo (en el mejor de los casos) y de allí nuevamente a la búsqueda de un trabajo muy similar al que teníamos, ósea no nos gustaba pero ahí estamos de tercos, buscando lo mismo ¿y por qué? Porque eso fue lo que estudiamos, y ese es mi seguro de sobrevivencia económica decimos. Cuándo a ese chico contador, le encanta, le fascina escribir, le gusta el fútbol, se sabe todas las estadísticas de los equipos de fútbol de su país, pero claro ¿eso para qué sirve?¿para sobrevivir? claro que no, él tiene su título de contador así que eso hará por el resto de su vida.

 Así que ya saben, ¿tienen talento para ser empresarios? Sólo ustedes lo saben.

Y si aún, no estas en la certeza con clase de talento naciste. Pues acá te dejamos algunos tips Para descubrir tu talento personal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario