jueves, 27 de abril de 2017

¿NO DEJAS DE PENSAR EN ESE PROBLEMA?: 1 Técnica infalible para eliminar ese pensamiento negativo

Todos hemos tenido,  tenemos y seguiremos teniendo problemas, es parte de la vida. Por eso debemos aprender a lidiar con ellos y superarlos de la manera adecuada. Sin embargo, a veces éstos problema son tan grandes, o por lo menos así lo vemos, que no logramos encontrar una salida (tengamos en cuenta que muchos de ellos, quizá no puedan tener solución), y esto lógicamente hará que no podamos desarrollar nuestras actividades diarias normalmente, afecta toda nuestra vida de manera negativa (con nuestra familia, en el trabajo y hasta en la salud) pues éstos pensamiento invaden nuestro cerebro, nos hace sentir abrumados, estresados y hasta desesperados, inclusive puede ser causa de depresión.

Normalmente, cuando le contamos a alguien que hacer en éstos casos, la recomendación más fácil y aunque suena muy  lógica es ésta:

"No pienses tanto en ello"… éste NO es un método eficaz

La supresión de pensamientos es conocida por ser una opción que resulta totalmente improductiva. De hecho, hará que pensemos más en ese problema. Al respecto, son famosas las investigaciones de Daniel Wegner en las que pedía a una serie de voluntarios que pensasen en un oso blanco. Luego, naturalmente, se les pidió que evitasen que este pensamiento se volviese a repetir. El resultado fue que todos los participantes empezaron a pensar en algo tan inusual como osos blancos, como nunca antes lo habían hecho.

Así que debemos encontrar otra manera de salir de estos momentos de estrés que nos paralizan. Aquí te dejo 1 técnica muy sencilla, pero debes aplicarla tal cuál te las explicamos para que tengan el efecto que queremos: ahuyentar esos malos pensamientos:

1.       Cuando sientas que esos pensamientos vienen nuevamente a ti, rápidamente métete al baño o a un lugar donde estés completamente solo, y  sigue pensando en ese problema, así es, leíste bien, cierra los ojos y piensa en esa situación que tanto te estresa y ahora ponte a pensar el peor escenario que se te pueda ocurrir con respecto a ese problema, sigue con los ojos cerrados y piensa en ello, piénsalo tanto que te sientas muy presionado, piensa tanto que sientas que ya no puedes más, y justo allí, cuando sientas que ya no das más, grita muy fuerte “BASTA” ( si no puedes gritarlo, una opción es pellizcarte muy fuerte, o darte una palmada pero que en verdad te duela) al hacer esto automáticamente abrirás los ojos asustado y ese pensamiento desaparecerá al momento, se borrará automáticamente, echo esto empieza a respirar hondo, muy lentamente, cierra nuevamente los ojos y recuerda uno de tus días más felices, el que tú quieras, escoge uno, recuérdalo y mentalízate en ese momento, vívelo, si quieres sonríe o ríe. Ahora abre los ojos, sal del baño, y sigue tu día J

Haz éste ejercicio cada vez que sientas, que ese problema vuelve a tu mente, te acostumbrarás tanto, que cada vez lo podrás hacer más rápido, lo que significa que irás aprendiendo a controlar tus pensamientos poco a poco, y sólo entrará a tu mente lo que tú quieres ver.


Con ésta técnica el problema no se resuelve, pero si aprendes a que el problema no puede consumir tus días pues tú tienes el poder.  Si tiene solución algún día podrás solucionarlo, y si no la tiene, no crees que es en vano que sigas preocupándote por ello?

lunes, 24 de abril de 2017

COMO ENCONTRAR LA FELICIDAD EN TU VIDA: 5 Tips para ser felíz

A veces la negatividad invade nuestras vidas y sentimos que nada nos va bien o que las cosas no  están saliendo como queremos.
Pues aquí les dejo las reglas de oro, que aunque algunas no parezcan gran cosa, son vitales para un cambio positivo en nuestro día a día, para aprender a vivir felices con lo que tenemos y que cambios debemos hacer para alcanzar esa felicidad.

1.       1. Cuando te despiertes por la mañana,  date tú mismo los buenos días y piensa que éste será un día genial, mentaliza e imagina en tu cerebro que será así, no importa que tengas que ir a ese trabajo que no te gusta, no importa que en los próximos minutos vayas a estar atorado en el tráfico. Tú, sólo mírate al espejo, sonríe, mentalizate y créelo. Ése es el primer paso, hazlo una costumbre, y luego que se convierta en un hábito diario.

2.     2 .Un detalle importante que muchas veces dejamos pasar: la sonrisa. Recuerda que nuestro rostro, es el reflejo de nuestro espíritu. Si una persona está amargada con la vida, créeme es muy difícil verla ofreciendo una sonrisa a las personas que la rodean. Por favor, a tu esposa (o), hijos, a tus compañeros de trabajo, a tu jefe, al vecino, a todas las personas salúdalo con una sonrisa en el rostro, cuando a alguien lo saludan con una sonrisa, automáticamente ésta también esboza una, esto hace que crees toda una fuente de buena energía a tu alrededor. Por eso, existen aquellas personas que siempre nos inspiran confianza y buena energía.

3.   3. Cuando sientas que un pensamiento negativo te invade y no puedes concentrarte, pues éste problema no te deja en paz, enciérrate en el baño, cierra los ojos, piensa mucho en ese problema, estrésate cuanto puedas, piénsalo tanto que ya no puedas soportarlo más, cuando llegues a ese punto cumbre, GRITA CON TODA TU FUERZA “BASTA”(si no puedes gritar, pellízcate o date una palmada, pero que duela) abrirás los ojos asustado, ese pensamiento negativo automáticamente se irá muy de golpe, a continuación cierra nuevamente los ojos, pero ahora piensa en el momento más feliz de tu vida, recuérdalo detalle a detalle, date tu tiempo, respira unos segundos y sal del baño. Verás como todo el día te quedas con éste último recuerdo. Cada vez que sientas que te invade estos pensamientos negativos, haz este ejercicio es bastante efectivo.

4.     
4.   Olvidémonos del ayer y el mañana, sólo pensemos en el ahora. Disfruta cada pequeña cosa que nos pasa en el día. Esa divertida conversación con tu compañero de trabajo, ese chiste que te hizo tu esposo por la mañana antes de irse a trabajar, la buena calificación que te trajo tu hijo de la escuela. Todos esos pequeños detalles valorémoslos y disfrutemos de ellos, y aquellas situaciones malas que nos pasaron hay que ignorarlas. Si tuviste una discusión tonta con tu pareja por la mañana, para que vas a seguir molesto por eso, olvídalo, no le des importancia y escríbele para arreglar las cosas. Si tu hijo no te trajo una buena calificación, no vas a estar todas las tardes de mal humor con él y recriminándole, eso no va hacer que aprenda más, ayúdalo a que estudie y luego ya relájate ya pasó (una calificación no es el fin del mundo). Si ya no soportas a tu jefe, respira hondo y concéntrate en los pendientes que tienes así pasa la hora más rápido y ya te puedes ir, pero hazlo de buena gana, de nada te servirá haciéndolo renegando, pues eso te enferma y puedes llegar de mal humor a tu casa y más la discusión que hubo temprano en casa, y que aún no olvidas, créeme ese si no será un buen día.

Ojo que si no te gusta tu trabajo, ésta es sólo una solución temporal, en lugar de perder tiempo amargándote, usa ese tiempo en encontrar otro u obtener otra manera de ingreso. No podrás soportarlo toda la vida.


5. Lo más importante, sean optimistas. Los grandes empresarios, los grandes líderes del mundo, ¿Qué fueron: optimistas o pesimistas? Por supuesto, fueron optimistas, fueron personas de fe, si no tenían quién le eche porras ellos mismos lo hacían. Así seamos, hagámoslo un hábito en nuestras vidas y verán como cada día de su vida, pueden ser muy felices.


Conclusión: El camino para ser feliz, es ser feliz durante el camino.

jueves, 6 de abril de 2017

8 FORMAS DE VIVIR CON INGRESOS PASIVOS

Existen dos tipos de ingresos muy comunes, que es a lo que la mayoría de personas se dedica para vivir:
1° Trabajo de 8 horas diarias de lunes a viernes, con un sueldo promedio. Acatando las órdenes que recibas de tus superiores o las impuestas por la empresa.
2° Tener tu propio negocio, en el cuál trabajes a veces más de 8 horas diarias, puesto que eres el eje fundamental de tu empresa, sin ti ella no se movería.

Pero, saben una cosa hay otro tipo de ingreso, que como dijimos en el post anterior, son el el tipo de ingreso que reciben las personas más acomodadas.

Éstos son  los ingresos pasivos o también ingresos residuales. Y a que llamamos ingresos pasivos, pues son aquellos que no necesita de nuestro tiempo o esfuerzo (al principio, un mínimo de esfuerzo) pero igualmente ganamos utilidades conforme va pasando el tiempo, sin la necesidad de nuestra presencia en éstos negocios.
¿Suena muy bien eso verdad? pues claro que sí, esa es la manera en que ganan dinero los grandes empresarios. Así es, todo ingreso que ellos tienen no lo gastan en lujos, lo invierten en algo que saben les producirá más dinero sin tener que esforzarse tanto.
Esto parece genial, pero ¿es tan fácil hacerlo?, claro que no. Nada que sea totalmente bueno es fácil, pero tampoco es imposible, por supuesto que se puede hacer, yo ya lo estoy haciendo, estoy empezando a tener ingresos pasivos y así como yo hay muchos más. Si ellos pueden, tú también puedes hacerlo.

Ahora,  veamos cuáles son estos negocios. Empecemos por los más clásicos y también más caros en inversión:

    1. Compra de acciones o divisas, aprender a invertir en la bolsa es una magnífica manera de invertir tus ahorros para ganar más dinero.

  2. Alquiler de un inmueble: Si compras una casa, oficina, cancha de fútbol, auto, etc… y lo empiezas a alquilar, tendrás todos los meses tu dinero, con el único esfuerzo de ir a cobrar. Eso sí, hace falta un buen capital para empezar este negocio.

    3..Tener un negocio ya bien constituido y exitoso, para luego contratar un gerente para que  lo administre, ya sólo tendrías que hacer visitas periódicas, etc. Pagas un sueldo al personal, pero tú sigues siendo el dueño, así que sigues percibiendo las ganancias mes a mes. Aquí la inversión es obviamente es el capital inicial del negocio y todo el tiempo y esfuerzo que te costo construirlo.

    4. Un tipo de negocio con ingreso pasivos, son también por ejemplo, invertir en una lavandería, donde lavandería autoservicio, un excelente negocio, pues no necesitas ni siquiera empleados). Eso sí, aquí también necesitas de tener un buen capital para ponerla en marcha.
sólo tendrías que comprar buena maquinaria, alquilar un local y poner una persona que atienda (si es que la necesitarás, pues también puede ser

Ahora, ¿Qué sucede, si aún no tengo capital suficiente para poner un negocio como los mencionados anteriormente, aún puedo ganar con ingresos pasivos? Por supuesto que sí, te mencionamos alguno de ellos (pues, en realidad hay infinidades y no terminaríamos nunca)

5.  ADSENSE, Si te gusta escribir, o eres experto en cualquier tema (ojo, cualquier tema, el que menos lo pienses) te gusta la política, el fútbol, las tecnologías, o quizá eres un experto en farándula, pues es perfecto. Si dominas un tema de lo que sea y eres bueno escribiendo y sobre todo si te gusta mucho, Empieza con un blog, escribe artículos, gana un poco de suscriptores, luego te inscribes en google adsense y ya está. Obvio, esto es poco a poco, debes ser constante, mes a mes, no creas que en un par de semanas ganarás muchos dólares, no es así. Si eres constante, hay personas que viven sólo de éste tipo de negocio, aunque tendrías que tener miles de visitas diarias para llegar a esto.
    6. YOUTUBE, muy parecido a adsense, si eres bueno con la cámara o editando vídeos y te gusta un tema en especial. Adelante, creo que todos sabemos de los famosos youtubers, así se ganan la vida. Bien por ellos!!

  7.  CREAR EBOOK, si eres experto en un tema, que ves que mucha gente quiere aprender, bingo! además de tu blog, puedes crear un libro electrónico acerca de ello y venderlo por AMAZON. En cualquier parte del mundo podrán comprarlo, y tu recibirás tu comisión cada vez que lo hagan. 

   8. SISTEMA DE AFILIADOS, y si no te gustó mucho la idea de tener que crear un libro, pero quieres esas comisiones, perfecto! Otros crean éstos libros, cursos o productos y tú en tu plataforma web (blog, página web, etc) promocionas su producto y si llegan a comprar este producto mediante tu página. Pues recibes una comisión por ello.


Cómo éstos negocios, hay muchísimos, es cosa que te pongas manos a la obra y empieces a averiguar y profundizar en los temas que te interesen.

Por ejemplo, si deseas un ingresos pasivo que no sea por internet quizá, pero tampoco cuentas con mucho capital. Averigua otras opciones, quizá una máquina expendedora de golosinas o una de chicles que puedes poner en tu negocio. Son ingresos pasivos, que no te conlleva esfuerzo alguno ni tiempo. Sólo una pequeña inversión al principio. Ves, como hay diversas opciones para ganar este tipo de ingresos, sólo hay que darnos el tiempo de investigar.

Ahora bien, un último consejito, la mejor inversión que puedes hacer en mi opinión y muchos pensarán igual es: LA EDUCACIÓN.
Con ella, se nos abrirá muchas puertas, quieres invertir en acciones, toma un curso en la bolsa de valores, eso te hará ganar mucho dinero,. Quieres hacer vídeos, toma clases de edición de videos, quieres poner tu negocio, toma cursos de marketing o administración. Quieres escribir un libro, un pequeño curso de redacción sería genial.

Para todo, siempre necesitaremos educarnos, para no sólo hacerlo bien, sino para hacerlo EXCELENTE ;)