jueves, 17 de agosto de 2017

2do PASO AL ÉXITO: ¿Cómo ves a los demás”

Hace varios años se hizo un análisis de 100 millonarios que empezaron desde abajo, ellos fueron emprendedores. Sus experiencias en educación variaban entre el nivel primario hasta el nivel del doctorado, y otras características que también variaban considerablemente. Pero había una cosa en común en todos ellos… Todos eran “buenos localizadores”. Podían ver lo bueno en otras personas… y en cada situación.

Al igual que el primer paso para alcanzar el éxito es conocer nuestro propio potencial, el segundo paso, es conocer el potencial de otros. Afortunadamente, si ya aprendimos a reconocer nuestras habilidades será fácil reconocer la de otras personas, y una vez reconocidas, podremos ayudar a esas personas a descubrirlas por sí mismas.

camino al éxito, ayudar a los demás, Zig Ziglar, como ves a los demás
Es una verdad universal que tratamos a las personas exactamente como las vemos. Una vez que se encuentre lo “bueno” o “habilidad” en la otra persona, la tratamos mejor y aquella responde mejor. Por lo tanto, podemos decir que es “buen negocio” y “buena humanidad” ser un “buen descubridor”.
Sin importar cuál sea su profesión u oficio, si lo que busca es cumplir sus sueños y metas en la vida, debe empezar a buscar lo bueno en cada persona y en cada situación, y adoptar ésta regla como un modo de vivir el día a día.

Una pregunta: ¿qué clase de hijos tiene? ¿Qué tal se comporta su esposo/a? Si eres vendedor, ¿qué clase de clientes has estado visitando?, si eres profesor ¿qué clase de alumnos tienes?

Aquí te cuento una historia:

A una profesora se le dijo: “Tiene suerte, le ha tocado el salón con los niños genio, éstos alumnos son realmente, pero realmente  brillantes, pero cuidado, le advertimos que algunos intentarán engañarla, dirán que esa tarea es muy difícil o que es mucha, no los escuche, recuerden que son niños muy inteligentes y podrán hacerlo, sólo dele su voto de confianza, su motivación diaria, disciplina e interés a cada uno de ellos”
A una segunda profesora se le dijo: “Tiene a los estudiantes promedios, no son muy buenos ni tan malos, sus coeficientes intelectuales son promedio, así que esperamos resultados en el rango promedio”.
¿Cuáles fueron los resultados? Pues si, como se imagina, el primer salón tuvo mejores resultados que los del otro salón. Tanto así, que a fin de año, éstos estudiantes genio ya estaban adelantados un año escolar que el salón promedio. Y como seguramente ya se dio cuenta, el secreto era que , no habían alumnos genios. Todos eran promedio.

como ves a tu familia, actitud positiva con tu familia, como tratar a los demás
¿Cuál fue la única diferencia? pues la actitud de las profesoras. La que pensó que sus alumnos eran genios, los trato como tal, espero que se comportaran como tal y así lo hicieron. Por eso, es muy cierto, cuando se dice en que la manera en que vemos a alguien, es la manera en que los tratamos, y la manera en como se trata es frecuentemente en lo que se convierten.

Un poeta dijo: “Si tomas a un hombre como es, lo empeoras respecto de lo que era. Pero si lo ves como la mejor persona posible, entonces se constituye en la mejor persona posible”

Ahora sí, al leer estas líneas, ha visto a su esposo, esposa, hijos, compañeros de trabajo, clientes, etc. que han mejorado, Felicitaciones, Usted está progresando.

miércoles, 5 de julio de 2017

EL ÉXITO ES FÁCIL UNA VEZ QUE TE LA CREAS

TÚ ELIGES:


tu eliges ser exitoso, tener éxito, no seas mediocreLos japoneses cultivan un árbol llamado Bonsai, es realmente hermoso pero su altura mide en centímetros. Por otro lado, en California hay un bosque de árboles gigantes llamados secoyas. A uno de éstos le llamaron el general Sherman, éste asciende a 82 metros hacia el cielo y tiene una circunferencia de 23.7 metros.
Pero hubo una vez en que éstos dos árboles, el BonsaI y el general Sherman midieron igual, fue cuando eran semillas.
Ambos tuvieron destinos diferentes, el Bonsai cuando apenas estaba creciendo los japoneses lo desenterraron y amarraron su raíz, se frustró deliberadamente su crecimiento. Mientras que el general Sherman cayó en la rica tierra de California, alimentándose de los minerales y el sol, el resultado: un árbol gigantesco.

¿Y qué tiene que ver esto con nosotros? Pues nada en realidad, pues estos árboles no pudieron escoger sus destinos, en cambio nosotros sí podemos, TÚ SI PUEDES ELEGIR. Puedes ser tan grande con un general Sherman o tan pequeño como un Bonsai.

Si nuestra imagen propia es la de:
  • “soy un pequeño  empresario, tengo mi negocio chiquito y ahí vamos pues, yo no nací en cuna de oro, y no la he tenido nada fácil, a seguir luchando con mucho sacrificio nomás”
  • “Suerte de aquellos que estudian en universidades prestigiosas y caras, yo no tengo padres que me paguen eso, yo estoy en una universidad estatal donde la enseñanza no es la mejor, y claro cuando busqué trabajo le darán prioridad a esos hijitos de papá”
  • “Yo vengo de provincia, de un pueblito pequeño, soy muy humilde, buscaré cualquier trabajito, reuniré unos ahorros y me regresaré a mi pueblito para vivir un poco mejor allá”

Autoimagen Pobre, autoestima baja, no te minimizes, que no te humillen
Y así puedo escribir innumerables “slogans”, bastante deprimentes en realidad, y digo deprimentes pues reflejan abiertamente la autoimagen tan pobre que tienen éstos individuos, pues ello solitos se colocan en un peldaño inferior a “otros” y lo peor es que en verdad se la creen.

Muchas de estas personas, tienen potenciales increíbles que no lo quieren ver o si saben que tienen algo bueno, creen que no es suficiente para ser un hombre exitoso. Y claro, si yo de verdad creo que soy un humilde negociante que nada lo tiene fácil y que lo único que le queda es tener una vida llena de sacrificios para comprarse sus “cositas” , con ese pensamiento como voy a siquiera imaginar llegar a ser dueño de una gran empresa con cientos de colaboradores a mi cargo.

Pero qué pasaría si alguien que ellos admiran les dijera, oye ven acá, “Te he estado observando, tienes grandes habilidades, sabes tú podrías ser alguien realmente grande” y lo más importante que pasa si ellos realmente CREEN éstas palabras.

ser exitoso está en la mente, la mente es poderosa, alta autoestima
Cuando tú te la creas de verdad, dejarás de ser ese chico envidioso de los que tuvieron más oportunidades económicas que tú, de ser ese negociante lleno de sacrificios a lo largo de su vida, o ser ese provinciano de pueblo chiquito que viene a buscar un trabajito. Dejarás de ser todo eso, para qué empieces a pensar como un campeón, a actuar como un campeón,  a verte como un campeón y a desenvolverte como un campeón.


Tu vida puede dar un giro de 180 grados cuando sepas que eres especial. Tú que estás leyendo esto puedes comenzar desde donde estés, con lo que tienes y disfrutar lo que significa ser exitoso en la vida, lo único que debes empezar hacer es creer y confiar que tú te lo mereces y que sí estás en la capacidad de hacerlo. 

miércoles, 21 de junio de 2017

AUTOIMAGEN SANA: 12 pasos para conseguirla.

me humillan, que no te humillen, autoimagen sana, aprende a que no te humillen, autoestima baja
PASO 1.
NO permita que nadie lo humillé.
Si cree en Dios, piense que él  lo creó y le dio talento para utilizarlo, no permita que nadie haga que usted lo entierre.
Si no cree en Dios, la ciencia nos lo explica también, nuestro mente es capaz de almacenar más información que docenas de las más complejas computadoras. Los científicos nos dicen que si el hombre quisiera fabricar un cerebro humano, costaría miles de millones de dólares y se necesitaría más electricidad que para una ciudad con miles de habitantes.
Entonces si cada uno de nosotros tiene este maravilloso cerebro ¿cómo es que estoy tan quebrado, o peor aún, ¿ porque dejo que alguien ponga en duda mis capacidades?

buena autoestima, como te ven te tratan, buena apariencia personalPASO 2.
Apariencia Personal.
La manera como se ve externamente tiene un efecto definitivo en cómo se siente y cómo se ve interiormente. La frase popular de que “el hábito no hace al monje” es una verdad a medias y que causa muchos problemas, en realidad es que la apariencia externa es estimulante o deteriorante en su imagen y rendimiento.

PASO 3.
Leer biografías y escuchar conferencias inspiradoras.
Es imposible leer la biografía de Henry Ford, por ejemplo, y no sentirse inspirado. Igualmente al escuchar una conferencia del gran Miguel Ángel Cornejo o Robert Kiyosaki, es seguro que motivará y ayudará a construir una imagen propia fuerte y sana.

PASO 4.
La autoconfianza.
Para ganar esa confianza que necesitamos, debemos empezar poco a poco, por ejemplo primero empiece en un área donde sabe que usted puede triunfar (algo casi seguro), una vez logrado ese éxito, avance otro paso y así sucesivamente, pues cada paso le da una confianza adicional, lo que hace que su imagen propia se fortalezca.

PASO 5.
Sonrisas, elogios y optimismo.
Cuando usted sonríe a alguien y le sonríen en respuesta, automáticamente se siente bien (incluso si no lo hacen) es una sensación satisfactoria. Igualmente sucede con los elogios sinceros y brindar optimismo a una persona, recibe un beneficio directo y ¿por qué? Pues es imposible que usted haga sentir mejor a alguien y no se sienta mejor usted también.

autoimagen sana, caritativo, ser caritativo te ayuda, todo lo que das regresa
PASO 6.
Haga algo por alguien.
Visite un orfanato, sea voluntario en un asilo o en centros animalistas. También puede ayudar a un inválido a cruzar una calle o una persona mayor, hágalo constantemente. Ojo no se puede aceptar una compensación de ningún tipo y a las personas que ayuda serán quienes no puedan hacer nada por usted a cambio. La sensación de hacer algo por alguien de corazón, es indescriptible, se dará cuenta de lo afortunado que es.

PASO 7.
Relacionarse con gente optimista.
Normalmente la gente amargada o muy tímida son aquellas que toda su vida han estado rodeadas de gente que volcaban basura negativa en sus mentes. Pero si éstas mismas empiezan a rodearse frecuentemente de gente optimista y  de comentarios positivos, su imagen propia podría cambiar drásticamente, así que está es sus manos poder asociarse con gente entusiasta de la vida y le garantizó que “se le pegará” algo de ellos. Aquí sí se puede aplicar un dicho muy conocido. “Dime con quién andas y te diré quién eres”

PASO 8.
Haga una lista de sus cualidades.
Ésta lista siempre hay que tenerlas a la mano. Ocasionalmente presuma de usted mismo. Hágase fuerte.

PASO 9.
Lista de éxitos de nuestro pasado.
Debe incluir todas las cosas que le han dado la mayor satisfacción desde cosas muy pequeñas hasta las más importantes, pero que hayan sido muy gratificantes en su vida.
Así, de vez en vez, cuando revisemos ésta lista, lo recordaremos y sabremos que lo podemos volver hacer de nuevo.

PASO 10.
Televisión destructiva.
Actualmente existen muchos programas que presentan lo peor de la humanidad, o las telenovelas o los casos de farándula, donde presentan temas de adulterio, matrimonios a prueba, peleas, etc. Y como una especie de droga, nos sentamos frente a la tv a desperdiciar tiempo valioso viendo éstos programas, y después de cierto tiempo viéndolo se sorprenderá razonando lo siguiente: “La(o) entiendo, es exactamente lo que él (ella) me hizo a mí” <<esa rata, nunca va a cambiar>>…

autoimagen sana, ser perseverante, el poder de la perseveranciaPASO 11.
Perseverancia.
Enrique Caruso, no podía mantener las notas altas tantas veces, su profesor le aconsejó abandonar el canto. Siguió cantando y fue reconocido como el más grande tenor del mundo. Henry Ford estaba en la quiebra a los 40 años. Walt Disney estuvo en quiebra más de siete veces .En conclusión, estas personas alcanzaron el éxito debido a que persistieron.

PASO 12.
Curso liderazgo / oratoria.
Una de las maneras más rápidas y efectivas de lograr una autoimagen fuerte es inscribirte en uno de ellos. Muchas personas pueden hablar muy bien en una conversación privada pero se paralizan en un auditorio con gente. Este tipo de cursos ayudará a formar la seguridad en sí mismos.

Todos los consejos señalados anteriormente, son especialmente para que se acepte tal y como usted es. Cuando usted se acepte totalmente, será bienvenido a donde quiere que vaya. Además le será mucho más fácil aceptara a otras personas, ojo, esto no significa a estar de acuerdo con ellos, pero si las aceptará y comprenderá su comportamiento, le será mucho, más fácil llevarse bien con los demás.




jueves, 25 de mayo de 2017

AUTOIMAGEN NEGATIVA: ¿Cómo te ves a ti mismo?

MatixShop, envidioso, pesimista, sociedad negativa, autoimagen, imagen propia, como mejorara mi autoimagen

La base del éxito o fracaso de una persona, es la imagen propia (Tips para ser exitoso) Como dice el dicho, cómo te ven te tratan (la vida te trata), y al decir “cómo te ven” nos referimos a la actitud que tienes ante la vida, de acuerdo a ésta, las oportunidades se presentarán o alejarán de ti.

Pero entonces, si nuestra autoimagen es tan importante, ¿por qué vemos que muchas personas la tienen tan deficiente? Pues aquí te presentamos las causas, reflexiona si tú estás por éste camino o si, sin darte cuenta, estás influyendo en alguien para que lo esté.

1.    1. SOCIEDAD NEGATIVA: Una madre de familia, al levantarse por la mañana, ve el desorden de su casa y piensa: “Vaya, jamás podré limpiar éste desorden”. Una trabajadora llega a su oficina y dice. ”Ay no, todo este trabajo acumulado, no voy a alcanzar a terminarlo”. A una persona promedio, le preguntas como le va, y ella responderá: “Pues maso menos, ahí vamos” o “Bueno para ser lunes, si bien”. Todas éstas frases y pensamientos negativos, que a veces sin darnos cuenta las decimos o pensamos muchas veces al día, a la larga van empobreciendo nuestra imagen.

MatixShop, sociedad negativa, bajar autoestima, autoimagen propia2.  
2.   EXAGERACIÓN DE LAS COSAS: Un niñito rompe el vaso donde tenía su refresco, el padre grita y dice “NUNCA tienes cuidado, por eso SIEMPRE rompes las cosas”. Un niño comete un error, la mamá dice “Vaya, ¿pero qué se puede esperar? si no conozco niño más distraído que tú”. Es decir, todas estas expresiones que se le dicen a un niño (y en algunos casos usados también en los empleados) lo único que hacen es marcar su educación de manera negativa, es bajarle la autoestima a un pequeño y desde ya, va ir empobreciendo su autoimagen poco a poco. Una cosa es hacer algo mal y otra muy distinta es ser mala persona. No provoquemos éstos pensamientos negativos en el niño, de que TODO lo hace mal, que de todos los niños del mundo él le tocó ser el MÁS distraído.
Es por eso que vemos adultos, que ya aceptan ciertos defectos como parte de ellos, prácticamente asumen que así nacieron, y  no hacen nada para cambiarlo, pues ya tienen el chip que ése es su defecto de siempre ( a veces, lo dicen hasta con un aire de orgullo, algo muy extraño).

3.  3.   TENDENCIA A DEPRIMIRNOS: Nos referimos, a la tendencia de confundir el fracaso de un proyecto empresarial al fracaso en la vida. Nos sale mal un negocio y muchísimas personas, no lo vuelvan a intentar nunca más, piensan y en realidad están seguros que no son buenos para los negocios. Una mujer, que le va mal en una relación amorosa, piensa que no tiene suerte en el amor, y si le va mal dos veces, ya siente que no está hecha para el amor o que todos los hombres son iguales (cosa que muchas veces hemos escuchado decir a alguna amiga).

4.   4.    COMPARACIÓN IRREAL E INJUSTA DE EXPERIENCIA: Muchas veces cometemos el error de compararnos con otra persona, nos centramos en su exitosa experiencia y minimizamos nuestros propios éxitos. Es importante saber, que la habilidad NO ES LO MISMO que la experiencia. Es muy probable, que te sientas admirado cuando escuches hablar a un médico, utilizando todas esas palabras técnicas, y lo veas como una eminencia (y puede ser que lo sea), pero pon a ese mismo médico en tu trabajo, en tu campo y créeme  que estará perdido y no tendrá un buen desempeño.

MatixShop, sociedad negativa, bajar autoestima, autoimagen propia, inferioridad, complejo de inferioridad, imagen propia, sentirse menos, no soy exitosoEntonces, porque sentirse mal, si vemos a otras personas triunfar en ciertas áreas, ellos no son más hábiles que nosotros, simplemente tienen más experiencia y se dedicaron a lo que les apasiona. De la misma manera, nosotros  podríamos alcanzar ese éxito si tenemos la experiencia y nos gusta ese campo (por eso es importante reconocer cuáles son nuestros talentos).


Ahora podemos darnos cuenta, porque hay muchas personas con una imagen pobre, ésta es una enfermedad generalizada y muy pero muy contagiosa. Ahora estamos un paso adelante, sabemos cuáles son las causas para llegar a esto, si sufrimos de uno de éstos signos, pongámosle un alto, cambiemos de actitud y cada día trabajaremos en una autoimagen positiva y fuerte.